Lejos de imaginarme la importancia que
tiene esta obra en el mundo de la música clásica empece a escucharlas por primera vez un sábado en la tarde por recomendación de un amigo , llamo mi atención en particular la forma encorvada del pianista al
interpretar, la posición de sus manos, una extraña y singular forma de sentarse
en su pequeña silla desvencijada , de patas recortadas y casi sin asiento,
acompañando la febril actividad de sus dedos con un canturreo en voz baja que
llega a ser perceptible en algunas de sus grabaciones .
Las Variaciones Goldberg de Joan Sebastian
Bach, interpretadas por Glenn Gould una obra de arte que tiene tantos
admiradores como detractores.
Ya se han dicho muchas cosas buenas y malas de
Glenn Gould .. uno de los pianistas mas
excéntricos del siglo XX , se presentaba a sus recitales con gorro, mitones y
gabardina, no saludaba de mano, evitaba todo contacto físico con extraños huia
de la fama, de su publico y solo encontró respiro en las herméticas salas de
grabación.
Las variaciones Goldberg Bwv 988, de Joan
Sebastian Bach, las mismas que me inspiraron a escribir esta entrada y con la
que Glenn se sintió estrechamente vinculado, fueron grabadas por primera vez en
1955 en los estudios de Sony en la ciudad de New York y por segunda vez en 1988
casi al final de la vida de Glenn reafirmando su preferencia por esta obra del
corpus Bachiano permitiéndose también entender mucho mejor el rico y complejo entramado
musical de las famosas variaciones, el mismo se declaro sentirse orgulloso de
haber comprendido este conjunto de 32 variaciones como un todo dotado de
identidad propia, y fue el mismo Gould quien desencadeno todo un culto
alrededor de esta obra amada por muchos y criticada por otros tantos.
Tan excéntrico y encantador dotado de una
técnica sorprendente, sus grabaciones son un referente para todo músico.
Diagnosticado con el sindrome de Asperger
después de su muerte, Glenn rompió las normas interpretativas, la
pequeña silla que utilizaba lo identifica fielmente y tiene lugar de honor en
una vitrina de la biblioteca nacional de Canada .
Que lo disfruten...
Una obra de escucha obligatoria para todos
nuestros queridos seguidores.